Consejos para saber cómo fresar en diferentes materiales

Consejos para saber cómo fresar en diferentes materiales

El fresado es un proceso de corte mecanizado que se realiza con una herramienta rotativa, la cual puede tener uno o más filos. Para que el corte por fresa se haga efectivo, debe combinarse la rotación con el desplazamiento.

Qué es y cómo funciona una fresadora

fresa para cortar materialesLa máquina utilizada para el corte por fresa, es la fresadora, como su nombre indica. No hay una presentación única, sino varias, al igual que sus complejidades, para distintos casos en los que se va a utilizar.

Se trata de una máquina conformada por un cabezal, que tiene fijada una herramienta de corte, y una mesa en la parte inferior, que es donde se va a colocar el material que va a trabajar.

Ambas piezas se pueden mover en las direcciones X, Y y Z, para controlar los sentidos en los que se van a hacer cada corte fresado

Los tipos de fresadoras son muy variados. Van a depender de la cantidad de ejes que tengan, la movilidad del cabezal, las piezas móviles o la rotación de las mismas.

La composición requerida de la máquina será acorde a la complejidad del corte fresado.

En Duralcor cuentan con maquinaria industrial de corte por fresa para realizar trabajos mecanizados de corte de aluminio, acero, poliamidas y composites.

CONTÁCTANOS

Cómo hacer un fresado correcto

Antes de comenzar con cualquier corte fresado, es importante determinar la fresa correcta que se necesita para el material a utilizar.

Cabe decir que, para asegurar el correcto funcionamiento, es preferible hacer una prueba en un pedazo sobrante, y así corroborar que tiene el comportamiento deseado.

Corte de materiales por fresaTambién es importante para la seguridad del usuario. Hacer uso de las gafas protectoras, la máscara, los tapones para oídos y guantes correspondientes. Además de evitar cualquier distracción al momento de trabajar, ya que se está haciendo uso de una máquina para cortar, por lo que una falta de atención puede resultar en dañar la pieza o que la persona sufra algún corte.

Una vez que se haya determinado la fresa y tomado las medidas de seguridad oportunas, es momento de comenzar a hacer uso de la máquina:

  1. La primera manipulación debe ser con la fresadora desconectada, para tener la máxima seguridad.
  2. Hay que definir la profundidad que van a tener los cortes a realizar. Así se ajustará la fresa para después moverla.
  3. La fresa se debe montar aflojando la tuerca correspondiente y luego aprentándola, sin olvidar que deben estar todos los ejes bloqueados, a fin de evitar cualquier movimiento inesperado que resulte en accidente.
  4. La pieza a la que se le va a realizar el corte fresado debe estar firmemente sujeta a la mesa de trabajo. De esta manera, se podrán mover los ejes de la sierra para manipular con precisión cada corte. Además, las revoluciones de la fresadora pueden mover la pieza si está suelta y ocasionar desde un mal trabajo hasta un accidente.

No olvidar que no haya nada que obstaculice el movimiento de la fresadora y la comodidad del usuario.

Cómo hacer un buen uso de la máquina para conseguir el mejor resultado en corte por fresa

  • Corte por fresaAl momento de comenzar con el corte por fresa, para hacer una correcta manipulación hay que utilizar la fresadora lentamente, con el objetivo de no desgastar de más el filo de la misma. 
  • Además, hay que hacer el corte por fresa en fases, ya que cuando el material se calienta, es necesario darle un descanso para que no se deforme o rompa.
  • Dependiendo de la capacidad de la fresa, los cortes más hondos son preferibles hacerlos por etapas de profundidad, aplicando capas hasta llegar al nivel deseado. Así la fresa no sufre daños y es posible tener mayor precisión. Claro está, si se trabaja con una máquina muy potente a nivel industrial, no es necesario hacer esto.

Duralcor: seguridad y eficiencia en la industria

El corte por fresa es uno de los servicios más delicados del área industrial. La precisión de las piezas resulta imprescindible para el correcto funcionamiento de cualquier máquina, sobre todo cuando se van a utilizar en contacto directo con la vida humana.

Los sectores automotriz, aeronáutico, de automoción y similares, requieren que cada corte por fresa sea hecho a la perfección. Es imprescindible que una empresa con las certificaciones correspondientes haga el tratamiento de cada pieza que se va a utilizar en las máquinas de esas industrias. Es por eso que Duralcor da tanta importancia a sus profesionales, ya que son expertos en el área y, aplican los máximos requerimientos en términos de seguridad, tanto en ellos siendo trabajadores, como en el cuidado de cada pieza que están fresando.

Duralcor cumple con los más altos estándares de la industria, y tiene 25 años de experiencia con la que ha logrado perfeccionar su proceso. Sabiendo la responsabilidad que implica el corte de materiales, aplica un control de calidad excepcional que otras pocas industrias llevan a cabo con tanta meticulosidad.

En caso de necesitar de estos servicios, contacte a Duralcor para recibir más información.

CONTÁCTANOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar